Cinco mirandeses tendrán su Stolperesteine del artista alemán Gunter Demnig en su ciudad natal, Miranda de Ebro (Burgos)
Tras la investigación de Laura Preciado Menéndez, Delegada de la Fundación Cultural Profesor Cantera Burgos, nos pusimos en contacto con los responsables del Proyecto Stolpersteine para solicitar la inclusión de cinco varones víctimas del nazismo, presos en los Campos de Concentración de la Alemania Nazi de Mauthausen y Buchenwald.
Los cinco adoquines que llegarán en este mes de julio a la ciudad, se colocarán en el Jardín de la Memoria, junto al Centro de Interpretación del campo de concentración de Miranda de Ebro y serán un homenaje a:
- JOSÉ CALMARZA VALLEJO. De Miranda de Ebro, nacido el 5 de marzo de 1897, de profesión profesor, preso en el stalag V-D de Estrasburgo (Francia) y deportado el 13 de diciembre de 1940. Preso del campo de concentración alemán de Mauthausen (4649) liberado el 5 de mayo de 1945.
- JOSÉ VIÑEGRA. De Miranda de Ebro, nacido el 17 de septiembre de 1918. Preso en Toulouse (Francia) el 30 de julio de 1944, deportado el 6 de agosto de 1944. Preso del campo de concentración alemán de Buchenwald (69008). Fue liberado pero se desconoce la fecha. Era maquinista de profesión y vivió en la Calle Hornos nº 17 de Miranda. Su esposa se llamaba Natividad Rubio.
- ARSENIO VIDANIA LARREATEGUI. De Miranda de Ebro, nacido el 14 de diciembre de 1909. Prisionero nº 87468 del stalag XI-B en Fallingbostel (Alemania). Fue deportado el 27 de enero de 1941. Preso con matrícula 6594 del campo alemán de Mauthausen. Falleció allí el 15 de agosto de 1941 sin ser liberado. Era soltero, de profesión mecánico y vivió en la calle Santa Lucía nº 12 de Miranda.
- VALERIANO SANZ. De Miranda de Ebro. Nacido el 28 de diciembre de 1904. Preso en Compiègne (Francia). Detenido el 17 de enero de 1944 y deportado dos días después, 19 de enero. Prisionero del campo de concentración nazi alemán de Buchenwald con matrícula 40078. Fue liberado pero no sabemos la fecha. De profesión trabajador del cemento (zementarbeiter). Estaba casado y tenía cinco hijos, su esposa fue Pauline S. y vivía en Saint Martin de Bois, Gironde (Francia). En algunos documentos su nombre consta en francés como Valériene.
ROGELIO SANZ. De Miranda de Ebro. Nacido el 16 de noviembre de 1909. Seguramente hermano (o primo) del anterior. Desconocemos el segundo apellido de ambos. Preso en Compiègne (Francia) el mismo día que el anterior, el 17 de enero de 1944 y deportado igualmente dos días después, el 19 de enero. Fueron detenidos y deportados juntos al campo de concentración. Preso en Buchenwald. con matrícula 41081. Casado con Arrietta Baudy, tenía 2 hijos, vivía también en Gironde (Francia) pero en la localidad de Villegouge. Aparece en Arolsen como Roger. Los documentos le atribuyen también la profesión de trabajador del cemento, encofrador.
Enlaces de interés en prensa:
La Fundación Cantera homenajeará a cinco víctimas del nazismo
Miranda entra en el Proyecto Stolpersteine de la mano de la Fundación Cantera y el Ayuntamient